Concurso de Proyectos Colaborativos de Innovación
El objetivo del concurso es desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que impliquen la obtención de nuevos (o sustancialmente mejorados) productos (bienes o servicios), procesos, método de organización o comercialización, que estén dirigidos a su introducción exitosa en el mercado mediante la articulación de grupos de empresas para el trabajo común en actividades de innovación.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿Cuándo postular?
Convocatoria 3 (Categoría 1 y 2) |
|
Actividades | Fecha |
Lanzamiento de concurso y publicación de las Bases Iniciales | 28 de febrero de 2020 |
Publicación de Bases Integradas e inicio de postulación |
27 de marzo de 2020 |
Fecha máxima para envío del Perfil de Proyecto |
22 de junio de 2020 (Hasta la 1:00 p.m.) |
Publicación de entidades solicitantes admitidas para presentar proyectos |
22 de julio de 2020 |
Fecha máxima para el envió de los proyectos |
26 de agosto de 2020 (hastala 1:00 p.m.) |
Publicación de proyectos aprobados |
20 de octubre de 2020 09 de noviembre de 2020 |
Convocatoria 2 |
|
Actividades | Fecha |
Lanzamiento de la convocatoria y publicación de las Bases Iniciales | 31 de julio de 2019 |
Publicación de Bases Integradas e inicio de postulación |
7 de agosto de 2019 |
Fecha máxima para envío del Perfil de Proyecto |
22 de noviembre de 2019 (Hasta la 1:00 p.m.) 20 de diciembre de 2019 (Hasta la 1:00 p.m.) |
Publicación de entidades solicitantes admitidas para presentar proyectos |
17 de enero 2020 14 de febrero de 2020 |
Fecha máxima para el envió de los proyectos |
25 de marzo de 2020 (hasta la 1:00 p.m.) 06 de mayo de 2020 ( hasta la 1:00 p.m.) |
Publicación de proyectos aprobados |
17 de abril de 2020 26 de junio de 2020 |
En la página web de Innóvate Perú (https://www.innovateperu.gob.pe) se publicará cualquier modificación al calendario.
Bases y Anexos
CATEGORÍAS DE PROYECTOS
La presente convocatoria consta de dos (02) categorías de proyectos que se describen a continuación:
Categoría | Tipo y alcances de la innovación | |
C1 | Proyectos de elaboración e implementación de hojas de ruta de innovación | Proyectos de innovación priorizados en el marco de una hoja de ruta elaborada por el Grupo, a partir de la identificación de problemas y oportunidades comunes al Grupo proponente, susceptibles de ser resueltos mediante innovación. |
C2 | Proyectos de innovación abierta | Proyectos de innovación que respondan a demandas o problemas planteados por las empresas en la forma de desafíos. Se trata de desarrollar soluciones innovadoras a problemas específicos que afectan a las empresas, a través de proyectos de innovación. |
¿Quiénes pueden participar?
Pueden participar en ambas categorías las medianas y grandes empresas que cumplan con siguientes características:
• Empresas legalmente constituidas en el país e inscritas en los Registros Públicos.
• Contar con el RUC activo, con domicilio habido e información actualizada del representante legal.
• No presentar deudas coactivas con el Estado reportadas por la SUNAT ni deuda por contribuciones (obligaciones de seguridad social de los trabajadores) y otras obligaciones no tributarias (sólo aplicables a entidades privadas).
¿Cuánto se cofinancia?
Los montos y porcentajes de cofinanciamiento serán los siguientes:
Fase 1
Categoría |
Aporte Innóvate Perú (RNR) (Soles) |
Cofinanciamiento (Soles) |
||
Monto máximo | % Máximo del total del proyecto |
% Mínimo de aporte monetario, del total del proyecto |
% Máximo de aporte NO monetario, del total del proyecto | |
Categorías 1 y 2 | ||||
Mediana empresa | 300,000.00 | 70% | 10% | 20% |
Gran empresa | 300,000.00 | 60% | 20% | 20% |
Fase 2
Categoría |
Aporte Innóvate Perú (RNR) (Soles) |
Cofinanciamiento (Soles) |
||
Monto máximo | % Máximo del total del proyecto |
% Mínimo de aporte monetario, del total del proyecto |
% Máximo de aporte NO monetario, del total del proyecto | |
Categorías 1 y 2 | ||||
Mediana empresa | 1 200,000.00 | 65% | 15% | 20% |
Gran empresa | 1 200,000.00 | 50% | 25% | 25% |
Presentación de proyectos:
La presentación del proyecto se realizará a través del Sistema en Línea desde la siguiente dirección web: (https://sistemaenlinea.innovateperu.gob.pe). No se aceptará la presentación de proyectos por otros medios.
Evaluación y selección de perfiles:
El Perfil será revisado y evaluado por un Panel de Evaluadores, considerando los siguientes criterios de selección:
Categoría 1
• El perfil presenta un conocimiento inicial del sector, de sus características tecnológicas y productivas y el tipo de desafíos que puede enfrentar para su desarrollo competitivo.
• El perfil busca resolver problemas o aprovechar oportunidades comunes e identificar soluciones que pueden ser compartidas y beneficiar a un número relevante de empresas del sector, subsector o cadena productiva.
• Las empresas que forman parte del proyecto, cuentan con las capacidades para desarrollar el proyecto y aprovechar sus resultados.
• Capacidades, experiencia e idoneidad de las entidades asociadas para otorgar valor al proyecto en las actividades propuestas.
Categoría 2
• Relevancia de las oportunidades o problemas identificados para desarrollar los desafíos de innovación y su impacto potencial en la empresa.
• Las empresas que forman parte del proyecto, cuentan con capacidad para desarrollarlo y aprovechar sus resultados.
• Capacidades, experiencia e idoneidad de las entidades asociadas para otorgar valor al proyecto en las actividades propuestas.
Evaluación y selección de proyectos
Cada proyecto será evaluado por al menos dos (02) evaluadores externos, según los siguientes criterios:
Categoría 1:
I. Conocimiento del sector, subsector o cadena al que pertenecen las empresas del Grupo, de sus características tecnológicas y productivas y las brechas que pueden reducir para su desarrollo competitivo.
II. Propuesta metodológica para la elaboración del diagnóstico y la hoja de ruta.
III. Impacto potencial en las empresas que se beneficiarían de los resultados e implementación de la hoja de ruta.
IV. Capacidad técnica y financiera de los integrantes del Grupo empresarial.
V. Calidad técnica de la propuesta.
VI. Experiencia previa en trabajos conjuntos y sinergias de las empresas solicitantes.
Categoría 2:
I. Mérito innovador del proyecto.
II. Calidad técnica de la propuesta.
III. Impacto potencial de los desafíos planteados en la operación de la empresa.
IV. Capacidad de ejecución y nivel de compromiso de la entidad solicitante y asociadas.
V. Viabilidad técnica y comercial de la propuesta.
Resultados
Los resultados se publicarán en la página web de Innóvate Perú (www.innovateperu.gob.pe). Los resultados de la evaluación son inapelables.
Convocatorias | Resultados Ficha |
Resultados Proyectos | |
1era convocatoria | ![]() |
![]() |
|
2da convocatoria | ![]() |
![]() |
|
3era convocatoria | ![]() |
![]() |