Concurso de Innovación para la Microempresa
Cofinanciamos proyectos de innovación que se orienten a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso, que responda a una oportunidad o necesidad detectada desde la demanda del mercado y que contribuya a mejorar la competitividad y/o productividad de la empresa.
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El presente concurso se regirá por el siguiente calendario:
Convocatoria N° 16 | |
Actividades | Fecha |
Publicación de bases iniciales | 18 de diciembre de 2019 |
Fecha máxima para el envío de consultas | 26 de diciembre de 2019 |
Publicación de bases integradas e inicio de las postulaciones | 3 de enero de 2020 |
Fecha máxima para el envío de las Fichas de Proyecto https://inngenius.innovateperu.gob.pe |
Primer corte: 10 de febrero de 2020 |
Publicación de entidades solicitantes admitidas para presentar proyectos |
Primer corte: 9 de marzo de 2020 Segundo corte: 25 de mayo de 2020 Tercer corte: 25 de junio de 2020 Cuarto corte: 9 de octubre de 2020 Quinto corte: 16 de octubre de 2020 Sexto Corte: Cancelado* |
Fecha máxima para el envío de los Proyectos: https://inngenius.innovateperu.gob.pe |
Primer corte: 25 de mayo de 2020. Segundo corte: 25 de junio de 2020 Tercer corte: 29 de julio de 2020 Cuarto corte: 19 de noviembre de 2020 Quinto corte: 19 de noviembre de 2020 Sexto Corte: Cancelado* Solo se aceptarán postulaciones hasta la 1:00 p. m. de las fechas de corte señaladas. |
Publicación de proyectos aprobados |
Primer corte: 06 de julio de 2020. Segundo corte: 29 de octubre de 2020 Tercer corte: 29 de octubre de 2020 Cuarto corte: Evaluación Externa : Entre el 12 y 19 de febrero 2021 Evaluación Comité: Entre el 19 de febrero y el 10 de marzo de 2021 Quinto corte: Evaluación Externa : Entre el 12 y 19 de febrero 2021 Evaluación Comité: Entre el 19 de febrero y el 10 de marzo de 2021 Sexto Corte: Cancelado* |
* En atención a lo indicado en el numeral 07 de las Bases Integradas del concurso, se informa que se ha alcanzado el límite máximo de recursos disponible en el último corte vigente de evaluación de la etapa proyecto.
La adjudicación de RNR se realizará de acuerdo a los puntajes obtenidos hasta agotar los recursos disponibles para la presente convocatoria.
Las consultas serán dirigidas a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En un plazo máximo de veinte (20) días calendario después del lanzamiento del concurso, se publicará la absolución de las consultas en: www.innovateperu.gob.pe
Bases y Formatos del Concurso
Concurso | Perfil y/o Proyecto |
|||
Preliminares | Integradas | |||
Bases | Anexos | Bases | Anexos | |
Convocatoria N° 14 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Convocatoria N° 15 | ![]() |
![]() |
![]() |
|
Convocatoria N° 16 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Preguntas y Respuestas (Convocatoria 14):
Preguntas y Respuestas (Convocatoria 15):
Preguntas y Respuestas (Convocatoria 16):
Cofinanciamos proyectos de innovación que se orienten a la obtención de un nuevo (o sustancialmente mejorado) producto (bien o servicio) o proceso, que responda a una oportunidad o necesidad detectada desde la demanda del mercado y que contribuya a mejorar la competitividad y/o productividad de la empresa.
Las presentes bases corresponden a 2 etapas: Ficha de Proyecto y Proyecto.
¿Quiénes pueden participar en este concurso?
Pueden participar microempresas y asociaciones civiles de carácter productivo de los sectores de producción y servicios que cumplan con diversas características, entre ellas:
- Personas jurídicas constituidas legalmente en el país e inscritas en los Registros Públicos, o personas naturales con negocio.
- Acrediten por lo menos 1 año de funcionamiento continuo en los últimos 12 meses.
- Registren una venta anual igual o menor a 150 UIT en el año 2019 (S/630 000).
¿Cuáles son las modalidades de postulación?
Modalidades de postulación
- Microempresa o asociación civil de productores en forma individual (sin asociadas).
- Microempresa o asociación civil de productores, en asociación con una o más empresas o con asociaciones de productores de bienes o servicios legalmente constituidas en el país.
- a) o b) asociada a una o más universidades e instituciones de educación superior, centros o institutos de investigación, desarrollo e innovación sin fines de lucro, instituciones de cooperación internacional acreditadas en el país y entidades del gobierno vinculadas directamente al desarrollo de la investigación, Innovación, productividad y competitividad.
La entidad solicitante solo podrá contar con un máximo de tres (3) entidades asociadas.
¿Con cuánto se cofinancia?
- Postulaciones individuales
Tipo de postulante
Innovate Perú
Contrapartida
Monto máx RNR (monetario)
(S/)
% máximo de RNR (monetario)
% mínimo aporte monetario
% máximo aporte NO monetario
Persona natural con negocios
80,000
50%
13%
37%
Persona jurídica
150,000
50%
13%
37%
- Postulaciones con Entidades Asociadas*
Tipo de postulante Innovate Perú Contrapartida Monto máx RNR (monetario)
(S/)
% máximo de RNR (monetario) % mínimo aporte monetario % máximo aporte NO monetario Persona natural con negocios 80,000 75% 7% 18% Persona jurídica 150,000 75% 7% 18%
¿Cómo se presentan las fichas de proyectos y proyectos?
La elaboración y presentación de la Ficha de Proyecto se realizará a través del Sistema InnGenius de Innóvate Perú https://inngenius.innovateperu.gob.pe . No se recibirán Fichas de Proyectos en forma física.
Evaluación de proyectos
Etapa 1: Ficha de Proyecto
La Ficha de Proyecto será revisada y evaluada por un panel de evaluadores, considerando los siguientes criterios de selección:
- Mérito técnico
- Mercado potencial
- Fortalezas de la asociación entre la Entidad Solicitante y Entidad Asociada.
Como resultado de la evaluación, el Panel determinará si la Ficha de Proyecto es Admitida o No Admitida.
Etapa 2: Proyecto
Cada proyecto será evaluado por 2 evaluadores externos, de reconocida trayectoria y experiencia, según las siguientes categorías de criterios:
- Impacto y relevancia
- Viabilidad
- Costo - beneficio
- Factores complementarios
Los proyectos aprobados en evaluación externa pasarán a la siguiente etapa del proceso de evaluación por parte del Comité de Área.
Los resultados de la Evaluación Externa y el Comité de Área serán ratificados por el Consejo Directivo de Innóvate Perú – FIDECOM, y se publicarán en la página web de Innóvate Perú (http://www.innovateperu.gob.pe). Los resultados de la evaluación son inapelables.
Resultados
El resultado de la evaluación será comunicado a la entidad mediante correo electrónico dirigido a la dirección registrada en el Sistema en Línea al generar la Ficha de Proyecto. Los resultados de evaluación de ficha de proyecto son No Apelables.