La misión tecnológica les permitió recoger información sobre el procesamiento de este producto y establecimiento de alianzas estratégicas.
La Corporación del Cuero, Calzado y Afines (CCCA) organizó una misión tecnológica a Europa con el objetivo observar las nuevas tendencias en diseño, patronaje, materiales, insumos, tecnologÃas en maquinaria y herramientas para la industria del cuero, calzado y accesorios.
Primero se decidió acudir a Italia, donde su industria del cuero, junto a la de España, constituyen las concentraciones más importantes en Europa. Además, Italia, Alemania, Francia y el Reino Unido concentran el 62% del consumo de productos de cuero de la Unión Europea, que es el mayor consumidor a escala mundial.
La misión, cofinanciada por FINCyT (hoy Programa Innóvate Perú) se realizó con la participación de ocho profesionales de las empresas colaboradoras y un representante de la CCCA.
VISITAS A FERIAS
Los integrantes de esta misión participaron en capacitaciones teórico-práctica de Modapelle Academy es unas de las principales escuelas de la moda de calzado, con más de 50 años de actividad y con mejor equipamiento tecnológico para el desarrollo de las prácticas de cada uno de sus cursos.
AsÃ, los participantes realizaron prácticas de desarrollo de patronaje computarizado, seriado, técnicas de acabado, armado, desarrollo de diseños sobre réplicas en las propias hormas, obteniendo exactitud en el acabado del producto.
También visitaron las ferias LÃnea Pelle y SIMAC y a las reconocidas empresas Conceria Stefania S.P.A., ATOM S.P.A., Mabo Accesori/Bottoni Ecc, Cittadini Reti e Material Specialli, Castiglioni Minuterie, CFT Crespi Fili e Ressuti.
En la visita a la Feria Linea Pelle, observaron los avances tecnológicos en cuanto a maquinarlas, equipos y procesos; además de conocer las nuevas propuestas en materiales y accesorios para la fabricación de todo tipo de artÃculos de cuero y afines, promoviendo en las empresas el interés por obtener productos con mayor innovación.
Para la empresa Calzado Paez S.A.C. la misión le facilitó identificar maquinaria de corte y materia prima italiana a ser adquirida para una lÃnea de producto orientada a un segmento muy exigente.
A la compañÃa Class Complements, después de la misión se interesó en desarrollar talento creativo y potenciar la investigación de nuevas tecnologÃas como el CAD/CAM, que le permitieran crear un mayor valor agregado.
Una nueva lÃnea orientada a un segmento juvenil fue la conclusión de la misión de la empresa Giannini Bags EIRL.
Las empresas también comprendieron que el éxito de las estrategias que se planteen dependerá de la atención que le presten al desarrollo de áreas como el diseño, la comercialización y la logÃstica.